as acciones que se adelantaron en el 2022, son transversales a los procesos y políticas de la Compañía, apalancaron el cumplimiento de los objetivos de calidad trazados en su momento, y a su vez, la realización de las actividades contribuyeron al cumplimiento de la estrategia. Varias de las actividades realizadas guardan relación con objetivos de desarrollo sostenible tales como:
ODS 3 Salud y Bienestar: COLVATEL dentro de sus programas de refuerzo para la gestión de los riesgos de la salud y la alerta temprana de los mismos, cuenta con actividades como campañas de autocuidado, pausas activas, programas de SST y actividades de bienestar para los colaboradores y sus familias.
ODS 4 Educación de Calidad: Para el 2022 la gestión del talento humano, centró su plan de trabajo en los siguientes temas: cultura de servicio, programa de liderazgo centrado en los líderes de la operación en terreno, el programa de formación de competencias blandas pr el equipo de gobierno y empresas, la certificación técnica especializada.
En alianza con el SENA se adelanto el Técnico en instalación de fibra y la certificación de competencias que permiten formalizar el saber de los colaboradores en terreno.
ODS 5 Igualdad de Género: COLVATEL aplica reglas equitativas en los procesos de vinculación y remuneración del trabajo. En el contexto laboral por la naturaleza de las actividades hay predominancia por el género masculino dadas las actividades que se realizan en terreno, sin embargo, la política de COLVATEL siempre ha sido brindar oportunidades laborales bajo la premisa de igualdad de género a mujeres y hombres que cuenten con las competencias, habilidades, capacidades y destrezas en el desarrollo de dichas actividades.
0DS 8 Trabajo decente y crecimiento económico Durante el año, COLVATEL realizó contratación del personal de manera regular, generando oportunidades de empleo y productividad en condiciones dignas de mercado, en cumplimiento de la normatividad legal, tanto para los colaboradores directos como para los que prestan su servicio en misión. Ofreciendo estabilidad laboral en los diferentes proyectos en los que participó. El personal mayormente vinculado pertenece a los estratos 1, 2 y 3, encontrando en COLVATEL un trabajo para la vida, enseñándoles una actividad que requiere un conocimiento técnico y la manera como se debe realizar de manera segura.
ODS 6 Agua Limpia y saneamiento: Se desarrolla el programa de uso eficiente del recurso hídrico medidas operativas, educativas o de inversión, conforme al análisis y resultados de la planificación, con el fin de garantizar el uso eficiente del recurso a través de estrategias que permitan un consumo racional, control sobre las perdidas y desperdicios.
ODS 7 Energía asequible y sostenible: Se implementa el programa uso eficiente de la energía Este programa deberá establecer las medidas operativas, educativas o de inversión, conforme al análisis y resultados de la planificación, con el fin de garantizar el uso eficiente de la energía eléctrica y los combustibles a través de estrategias que permitan racionalizar sus consumos en los diferentes procesos de la entidad, controlar las perdidas y desperdicios, promover la conversión tecnológica, el aprovechamiento de energías alternativas y sensibilizar en relación al consumo energético y la generación de Gases de Efecto Invernadero GEI.
ODS 12 Producción y consumo responsable: Para el 2022 se realizaron campañas que aportaran a la consecución de este objetivo para lograr una gestión sostenible y uso eficiente de los recursos naturales a través de campañas de ahorro de los recursos (agua – luz) adicional a esto se realizaron actividades de prevención, reducción, reciclaje y reutilización que aportaran a reducir la generación de desechos
ODS 13 Acción por el clima: Se realizó la publicación de comunicados ambientales, capacitaciones sensibilizaciones y diferentes campañas en los diferentes canales de comunicación, promoviendo la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto a la mitigación del cambio climático, la reducción de sus efectos y la alerta temprana
A continuación se presenta una muestra de las actividades realizadas durante el año 2022 que corresponden al cumplimiento del plan de acción trazado por COLVATEL y que guardan relación con la política de Responsabilidad Social Empresarial adoptada por la compañía
Técnico instalación y reparación de redes de fibra óptica SENA
Siguiendo el programa de formación en alianza con el SENA. Se abrió el programa técnico en instalación y reparación de redes de fibra óptica
Grupo objetivo: 18 técnicos de la operación en terreno
Fecha de inicio: 18 de julio 2022
Fecha Final: julio 2023
Modalidad: Presencial
Lugar: Instalaciones del SENA CEET
Horario: 6PM a 10PM
En apoyo con el SENA, se va a iniciar el proceso de Certificación de competencias laborales.
¿Qué es?
Proceso por medio del cual un evaluador recoge evidencias de desempeño, producto y conocimiento de una persona con el fin de determinar su nivel de competencia (básico, intermedio o avanzado), para desempeñar una función productiva.
Beneficios para el colaborador
Grupo Objetivo
Personal planta y proyectizado de la operación:
Norma certificada
Instalar equipos de red inalámbrica según manuales y normativas telecomunicaciones
Dentro de los procesos internos de Colvatel se tiene como eje fundamental la formación técnica a los colaboradores que ingresan a la compañía y para los cuales se han dispuesto de pénsum organizado de acuerdo a la operación
Durante el año 2022 se realizó una cobertura en formación:
Alistamiento: 503
Aprovisionamiento: 196
Aseguramiento: 50
Última milla 22
Objetivo: Conocer y fortalecer los conocimientos de los conceptos técnicos de la red FTTH a través de la plataforma de formación de ETB.
Cronograma de Formación:
Atendiendo las necesidades de capacitación especializada y aportando a la posibilidad de cumplir los requerimientos de Colombia compra eficiente en la oportunidad de participar en los proyectos, Colvatel gestiono la formación en:
Objetivo: Repasar las herramientas necesarias para alinearse a los atributos de experiencia de ETB para poder crear experiencias positivamente memorables en el cliente. Este curso se realizó presencial de manera teórico – practico con el proveedor Agora.
Cronograma:
Objetivo: Potenciar el desarrollo y consolidar a los equipos a través del fortalecimiento de competencias, para lograr un mayor Engagement y favorecer la productividad. La capacitación se realizó con el proveedor Rincon Aguilar.
Grupo Objetivo:
Cronograma:
A través de casa matriz se desarrolló el plan de formación “Vuelta Hogar digital” consto de 3 etapas con duración de 6 horas en el centro de formación de ETB para los técnicos de aprovisionamiento y aseguramiento.
Cobertura:
100 técnicos
Ejecución:
Dando cumplimiento a la estrategia corporativa de la compañía, se dio inicio la programa de desarrollo de competencias blandas para el grupo objetivo de Gobierno y empresas quien interactúa de manera directa con el cliente y cumplen proceso claves en las interacciones de la experiencia del cliente
Con el objetivo de reforzar los atributos de servicio y apoyar la semana de la experiencia ETB, se hizo el lanzamiento del curso “Experiencia de servicio al cliente” para el personal de aprovisionamiento y aseguramiento con un cumplimiento del 97% del grupo.
Grupo objetivo:
Avance del desarrollo el curso “Experiencia de servicio” alojado en la plataforma Colvaprende.
Grupo Objetivo:
Siendo el Colaborador base fundamental de una buena experiencia se realizó la medición de servicio interno, identificando los siguientes aspectos
Se ejecutó el programa de reconocimiento en terreno incentivando los resultados de la operación de acuerdo a los siguientes factores
Ejecutando las actividades de Bien-estar para los colaboradores, se realizó el lanzamiento de nuestro aliado Fincomercio el cuál contribuye a que los colaboradores ahorren, obtengan beneficios de la cooperativa para ellos y sus familias.
Cobertura: el 100% de los colaboradores
Puntos de despacho:
En ejecución del programa de Bienestar de realizó el Torneo de Playstation
Por medio de nuestra caja de compensación Cafam, se desarrollo la actividad vacacional para nuestros niños en el club Cafam, se conto con la participación de 50 niños inscritos.
Actividades
Dando respuesta a la necesidad de generar un proceso de sensibilización para los colaboradores de Cofradía, frente a su forma de vestir y la relación con el servicio el cliente, se programo talleres para nuestro personal administrativo y áreas de apoyo:
Temario
Aportando al bien- estar personal y promoviendo espacios que permitan compartir con los compañeros de trabajo fuera de la rutina laboral se desarrollaron actividades de recreación
Objetivo: Generar conocimiento a cerca del buen manejo financiero, creando hábitos y buenas prácticas para la economía personal.
Objetivo: Brindar a los colaboradores la oportunidad de tener la información clara, frente a las posibilidades de compra de vivienda, mejoras y los subsidios que el gobierno otorga, brindando asesoría personalizada a los interesados que deseen cumplir sus suelos de una vivienda propia
Celebrando el mes de los niños en octubre, se desarrollo la actividad día de cine Colvakids en el centro comercial Titan cinecolombia, donde junto con sus padres tuvieron la oportunidad de compartir con actividades de recreación y película de temporada
Niños inscritos: 87
Niños Asistentes: 63
Acompañantes: 92
Total en auditorio 155
Se llevó a cabo el bingo de 30 años Colvatel con la modalidad virtual para convocar a nuestros colaboradores tuvimos la participación de participación de 350 colaboradores, se entregaron los siguientes premios
En el marco del programa de Bien-estar, se desarrollan las temáticas asociadas a la salud mental de nuestros colaboradores, las cuales aportan a la calidad vida, ensenan técnicas para aprender a sortear diferentes situaciones que se presentan en los contextos personales, familiares y del trabajo, siendo clave en la prevención además del riesgo psicosocial, a continuación, se describen las temáticas desarrolladas en el año
Autocuidado- salud mental habilidades: envío de piezas a través de correo de comunicaciones
A través de nuestra caja de compensación Cafam se realizó el lanzamiento de nuestro portal de Bienestar el cual permite la participación del 100% de los colaboradores:
Este es un espacio interactivo, donde podrán encontrar toda la información relacionada con los servicios que tienen nuestros aliados, la información de la Compañía, las actividades de bienestar entre otros
Se contó con la participación de 250 colaboradores invitados quienes representaban a todas las operaciones de Colvatel, siendo un evento conmemorativo y representativo para aquellos que cumplían mas de 20 años en la Compañía entregando un reconocimiento a su compromiso y labor.
En el marco de la celebración de los 30 años de Colvatel y en el fin de año se realizaron las visitas de saludo a los colaboradores en terreno, proyectos y centros de gestión
El área de comunicaciones publicó a través de los canales de comunicación, piezas de comunicativas e informativas que complementaron las temáticas de: autocuidado, medidas de refuerzo, tips de salud, capsulas de salud mental en los que incluye trabajo seguro, trabajo psicosocial, pausas activas, bienestar físico y mental e invitaciones a capacitaciones sobre estas temáticas, además de capsulas de conocimiento y sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente a las diferentes áreas de la Compañía.
En el año 2022 se fortalece la cultura de SBC en sesiones cortas grupales, dirigidas a fortalecer, apropiar y empoderar a la población para intervenir desde la conciencia situacional, la responsabilidad del cuidado, la seguridad propia aplicando normas, procedimientos, prácticas seguras diariamente y empoderando la cultura de seguridad en Colvatel con las siguientes sesiones temáticas:
A través de sketch y dinámicas capacitaciones se logra la atención de los colaboradores y la apropiación del mensaje orientado a la autoprotección.